Si piensas que bajar de peso sólo se trata de dietas y ejercicio estás equivocada. Como ya lo hemos visto en este blog hay muchas otras cosas que puedes hacer para ayudarte en esta gran búsqueda y tú sabes que yo estoy para ayudarte en eso amiga.
Nuestro entorno y nuestros hábitos pueden hacer que bajar de peso sea un infierno o un paseo por la playa. Por ejemplo, en mi otro artículo “Cómo perder peso en el supermercado” te hablé de una práctica muy simple para ayudarte a dejar de comer comida chatarra…
Y tal como lo dice el nombre, no es ni dieta ni ejercicio, bajar de peso engloba muchas áreas de nuestra vida.
Ni te imaginas…
Entonces… ¿Cuáles son esos enemigos “invisibles” para perder peso? Aunque hay muchos hoy vamos a hablar de los que están en nuestro entorno… muy cerca de nosotros: Amigos y familiares.
No es que ellos sean nuestros enemigos, pero pueden ser un obstáculo muy grande para perder peso. ¿A qué me refiero?
Muchas veces nuestros seres queridos están sumergidos en mentalidades que no favorecen en lo absoluto nuestra lucha, sino al contrario. A veces se burlan de que vamos a intentarlo, otras veces se enfadan y hasta nos dicen, como si fueran adivinos, que no lo vamos a lograr.
Con esto quiero decirte, primero, que no estás sola en esto amiga, por eso te comparto en este blog mis trucos para bajar de peso. Y número dos: Tienes que cuidar muy bien con qué personas te juntas y con quienes compartes tus metas.
Porque ellos van a estar ahí en los momentos difíciles… pero no sabemos si será para bien o para mal.
Hay de todo…
En mi carrera como Coach para bajar de peso me he topado con todo… Maridos que quieren convencerte de que comas igual y no hagas ningún cambio. Familiares que se burlan. “Amigos” que te desalientan…
Sobre todo el problema es en la casa, porque es ahí donde tus hábitos se forjan o se rompen.
Tu familia más cercana tiene que estar bien al tanto de lo que quieres lograr y también bien informada de que no vas a permitir que te cuelguen ningún “ancla”. Hazles saber que los necesitan y al ser tu familia lo entenderán.
¿Y qué pasa con los demás? A veces hay que saber cuándo limitar o cortar las relaciones que no te convienen. Piensa en esto y si te están deteniendo en vez de impulsarte pon tus límites.
Haz esto y todo va a ser más sencillo. Recibirás más apoyo y tendrás menos lastres en tu vida. Son cosas que casi nunca nos detenemos a pensar, pero que siempre importan.
Gracias por leer amiga, hazme llegar tus dudas y si quieres sugerirme un tema déjame un comentario.
Ana Smith.