No hay nada peor que comer algo engordante creyendo que te hará perder peso. Muchas compañías desinforman y te hacen creer que ciertos productos son saludables, cuando en realidad son muy perjudiciales.

 

Fueron años que estuve comiendo estos alimentos sin saber que me mantenían gorda. ¿Te imaginas el coraje que hice cuando supe que mi supuesta comida “dietética” me estaba engordando?

 

No quiero que te suceda lo mismo a ti amiga, por eso hoy veremos los alimentos que debes evitar aunque te digan que son buenos para la dieta.

LOS ENEMIGOS

Jugos: Cuando bebes el jugo de una fruta estás bebiendo calorías, porque el jugo es prácticamente azúcar. Si vas a tomarte uno puedes hacerlo en el desayuno por ejemplo, pero que sea un vaso pequeño. Y siempre es preferible comer la fruta, porque así también consumes la fibra.

 

“Aguas” de sabores. No hay ninguna bebida más saludable que el agua pura. Cuando hacemos aguas de sabores solamente estamos bebiendo agua endulzada. Así que olvídate de la famosa “Agua de limón con chía”, porque no te ayuda en nada, sólo es un engaño. Puedes beber aguas de sabor sin azúcar o endulzar con stevia. Yo en lo personal te recomiendo sin endulzar.

 

Yogurt: Debido a que el yogurt tiene un sabor fuerte que no le gusta a mucha gente, la mayoría de los yogurts vienen endulzados, incluyendo los que son sabor natural. Si acaso quieres yogurt come sólo uno o dos por semana y procura que sea completamente sin endulzar.

 

Granola: Esta comete el mismo “pecado” que los anteriores. No es saludable pues viene altamente endulzada.

 

Avena: Aunque en sí misma no es mala, la mayoría abusa y comete dos errores muy graves con ella: Comer demasiada y endulzar. Si a esto le agregas que la mayoría la consume con leche tienes una bomba calórica. Pero si comes poca puede ayudar a tu digestión, sólo recuerda comprarla lo menos procesada posible.

 

Leche: La leche tiene mucho de todo… mucha grasa, muchas calorías, mucha proteína. Creemos que es saludable porque de niños nos dicen que es nutritiva, pero no la necesitas tanto como crees. Puedes consumir descremada y en pocas cantidades. Lo que yo te recomiendo es consumir leche de almendras o de nuez de la India, pero recuerda que sea la versión sin endulzar.

 

Pan “integral”: El pan integral que nos venden viene con una “trampa”. Si el pan es elaborado con grano entero, lo que hacen es molerlo a tal grado que la fibra que debería tener resulta ser tan fácil de digerir como cualquier harina procesada.

 

Por esto no tiene ningún beneficio comerlo y al contrario, te perjudica comer tanto pan. Hay marcas que llegan al grado de pintar su pan color café solo para que parezca más integral, pero no lo es. Aléjate del pan.

 

Aderezos para ensalada: Aunque es sano comer ensaladas, todo se pierde al momento de agregar aderezos, porque son muy altos en calorías y a menudo muy grasosos. Mídete en la cantidad que le pones a tus ensaladas, y recuerda que el aderezo es prácticamente grasa y/o azúcar.

 

Aunque hay muchos otros alimentos culpables de engordarte en silencio esta lista te ayudará a entender lo que debes evitar: Azúcar, carbohidratos y grasa. Lo que debes buscar es consumir alimentos altos en fibra, verduras y proteína.

LA EXCEPCIÓN DE LA REGLA

Se vale “pecar” de vez en cuando, pero que sea con moderación y más importante: Que sea la excepción de la regla amiga.

 

Lo que más nos mantiene en el sobrepeso es tener el hábito de comer mal, porque si llegamos a cuidarnos es un día de vez en cuando. ¿Entiendes? Cuando vivimos así nuestra norma es comer mal y la excepción es comer bien.

 

Tenemos que “voltear” esto amiga. En este blog siempre te compartiré los trucos para ayudarte a formar el hábito de forma fácil, para que tu nueva norma sea comer sano y sólo de vez en cuando permitirte ciertos “pecados”.

 

Si lo haces muy pronto vas a poder gritar ¡Ya bajé de peso!

 

Gracias por leer y no olvides dejarme un comentario amiga.

 

Ana Smith.

Descarga GRATIS suscribiéndote

Descarga GRATIS suscribiéndote

You have Successfully Subscribed!